Rutas del Alma
Peregrinos Musicales, pensando siempre en la difusión de la música clásica, lanza el proyecto “Rutas del Alma”.
Cada concierto es una travesía. En este ciclo, la música se convierte en brújula y paisaje, abriéndonos paso por los senderos más hondos del alma.
Desde las voces interiores de Komitas, Kodály y Bach —memoria, canto ancestral y profundidad espiritual— hasta los contrastes vibrantes de Chaikovski, Bizet, Piazzolla o Falla, donde la emoción se funde con el ritmo de tierras y culturas lejanas. Nos detenemos luego en la luz serena de Viena, donde Haydn, Hummel y Mozart trazan con delicadeza las formas de la belleza. Y cerramos con un puente entre mundos: de Leipzig a Manhattan, de Bach a Gershwin, pasando por la introspección romántica de Chopin.
“Rutas del Alma” es un mapa de resonancias. Una peregrinación sonora que invita a descubrir, a recordar y, sobre todo, a sentir.
Rutas del alma
La Asociación
La Asociación Peregrinos Musicales es una Asociación sin ánimo de lucro que fue creada en 2011 por la pianista Ilona Timchenko. a
Dentro de sus proyectos destacan:
Festival Peregrinos Musicales: Con el objetivo de promover nuevos artistas, nace el Festival Internacional Peregrinos Musicales, en su marco se realizan intercambios internacionales con músicos de importante proyección internacional. Además, realiza actividades para la promoción de artistas gallegos y músicos afincados en Galicia.
Ciclo O Teu Xacobeo: lo largo de la temporada 19-21, organizamos 38 conciertos en las rutas Xacobeas de Galicia, con formaciones de renombre internacional (ProMúsica, Dúo DeLis, Quinta Corda, Trío Metamorfosis, Rubens Consort, Cuarteto Matangi, Cuarteto Rastrelli, entre otros).
Ciclo O Teu Xacobeo: A lo largo de la temporada 19-21, organizamos 38 conciertos en las rutas Xacobeas de Galicia, con formaciones de renombre internacional (ProMúsica, Dúo DeLis, Quinta Corda, Trío Metamorfosis, Rubens Consort, Cuarteto Matangi, Cuarteto Rastrelli, entre otros).
Arte de piano: Ciclo de conciertos y maratones de piano en escenarios gallegos como el Paraninfo de la USC, el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago o el Auditorio Municipal de Valga, promocionando a jóvenes pianistas de toda Galicia.
Conciertos de Navidad: Una cita anual ya imprescindible, con una oferta musical clásica de gran calidad con repertorio navideño. Se han celebrado en salas destacadas como el Paraninfo de la USC, la Capilla de los Reyes Católicos y el Teatro Principal.
Clases magistrales. Música A-MI-La-Do en la Escuela de Altos Estudios Musicales de Santiago, así como en las últimas ediciones del Festival Peregrinos Musicales, en otras sedes. Docentes de talla mundial, como Ara Malikian, Luis Fernando Pérez, José M. Álvarez Losada, Ilona Sie Dhian Ho, Amparo Lacruz, Sergey Arutyunyan, etc.)
Concurso Internacional: Desde su creacción, ya han participado más 100 jóvenes artistas gallegos o afincados en Galicia. A partir del año 2021, el concurso pasó a ser Internacional y participaron músicos de 14 países diferentes.






